Consejos para contratar y retener a profesores cualificados para su instituto católico

Al asociarse con Catholic Virtual, puede seguir proporcionando la educación católica de alta calidad por la que es conocido, sin la carga operativa y de personal. Como escuela católica asociada y acreditada por Cognia, desarrollamos el plan de estudios, proporcionamos profesores cualificados, suministramos una plataforma tecnológica fiable y nos encargamos de la comunicación con los estudiantes, las calificaciones, el soporte técnico y mucho más. Elimine la presión de la contratación y aligere la carga de sus profesores actuales con una solución de aprendizaje en línea a distancia diseñada específicamente para escuelas católicas. 

Soluciones a la escasez de profesores

¿Qué puede hacer un director de escuela católica en estos tiempos difíciles mientras planifica el próximo otoño? Este documento esboza tres soluciones a nuestra actual crisis de escasez de profesores.

El papel de la tecnología: cómo el aprendizaje en línea puede mejorar hoy la experiencia global de la escuela católica

El sentido de comunidad y la calidad de la educación que las escuelas católicas ofrecen a través de la enseñanza presencial es parte de lo que las hace especiales. Sin embargo, la escasez de profesores, las limitaciones presupuestarias, la presión de las matrículas y otros problemas están dificultando que las escuelas católicas puedan cumplir su misión basándose únicamente en la enseñanza presencial. Como resultado, muchas escuelas católicas están adoptando la nueva tecnología educativa (hardware, software y metodologías utilizadas para avanzar en el aprendizaje), y haciendo del aprendizaje en línea parte de su plan de estudios - en última instancia, mejorando la experiencia de la escuela católica para los estudiantes de muchas maneras.

Finales y comienzos: Una nueva visión de la educación

Tras trabajar con cientos de colegios durante los dos últimos años de Covid, Birdsell y Burnford destacan seis ventajas fundamentales de implantar un modelo híbrido de educación en los colegios, un modelo que equilibra la enseñanza virtual de calidad con las clases presenciales tradicionales. Estas ventajas son la garantía de calidad en el aprendizaje de los alumnos, un mayor compromiso de los profesores, una mayor atención a la identidad católica, mejores resultados de los alumnos, flexibilidad en los horarios, la dotación de personal y los costes, y un catálogo ampliado. ¿Cómo puede entonces una escuela católica planificar y aplicar un modelo híbrido que conduzca al crecimiento en cada una de las seis áreas identificadas?